
Integrantes: Ing. Guillermo Rodolfo Kanzig. Lic. Rolando Garmendia. Lic. Rubén Eduardo Domínguez
Objetivo general:
- Asistir técnica y pedagógicamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje a directivos y docentes de Instituciones Educativas de Educación Secundaria, propiciando el desarrollo de acciones vinculados a las temáticas de la Educación Científica Ambiental (ECA) en clave de inclusividad, integración y mejoramiento de la calidad de vida en las cinco regiones educativas de la Provincia de Jujuy.
Propósitos:
- Generar propuestas y proyectos, promovidos por el grupo técnico, orientados a la resignificación de la educación ambiental, impulsando programas de difusión del ámbito geográfico de acción directa del plan por medios audiovisuales e impresos introduciendo temas actuales de educación científica ambiental como cambio climático, zonificación ecológica y económica, manejo de residuos sólidos y líquidos, manejo de recursos renovables, no renovables y biodiversidad en el sistema educativo.
- Propiciar la resignificación de la ECA en las instituciones de Educación Secundaria tendiente a una toma de conciencia para el logro de una mejor calidad de vida de las actuales y futuras generaciones a través capacitaciones del personal docente, del cumplimiento de las normas vigentes, de la participación, compromiso y concertación de las instituciones públicas y privadas en la gestión de riesgos de desastres naturales, prevenibles y/o previsibles e inculcando una cultura de conservación de los sistemas ecológicos de la región y disminución de desastres en las poblaciones más vulnerables.
El conjunto de docentes de la provincia, según su procedencia, será distribuido por ambientes geográficos.
- Bioma 1: comprende a las Regiones Educativas I y II (Montaña y Puna Técnicamente, Estepa de Altura y Semidesierto). Departamentos de Yavi, Rinconada, Santa Catalina, Cochinoca, Humahuaca, Tilcara y Susques.
- Bioma 2: abarca a Zona Capital e Interior, Región Educativa III (Valles Templados, Bosque o Parque Chaqueño). Departamentos Dr Manuel Belgrano, Palpalá, El Carmen, San Antonio, Tumbaya
- Bioma 3: comprende las Regiones Educativas IV y V (Selva Tucumano-Oranense, Ramal). Departamentos de Valle Grande, San Pedro, Santa Bárbara y Ledesma.
“Asistencia técnica para docentes de educación secundaria”
- Primer encuentro del Bioma “3” realizada el pasado 30 de junio en la Escuela Nro. 95 de San Pedro de Jujuy.
- Primer encuentro del Bioma “1”, realizado el 4 de agosto ppdo. en la Escuela “República de Bolivia” de la ciudad de Humahuaca.
- Primer encuentro del Bioma “2”, realizado el 11 de agosto en la Escuela Técnica Provincial nro. 1, para docentes del interior.
- Primer encuentro del Bioma “2”, realizado el 25 de agosto en la Escuela Técnica Provincial Nro. 1, para docentes de la zona capital.
“Asistencia pedagógica y técnica para docentes de educación secundaria”
- Segundo encuentro del Bioma “3” a realizarse el próximo 6 de octubre en la ciudad de San Pedro de Jujuy, Escuela Nro. 95.
- Segundo encuentro del Bioma “2”, a realizarse en la Escuela Técnica Provincial Nro. 1, en el barrio de Chijra, para docentes del interior.
- Segundo encuentro del Bioma “2”, a realizarse el próximo 13 de octubre en la Escuela Técnica Provincial Nto. 1, para docentes de la zona capital.
- Segundo encuentro del Bioma “1”, a realizarse el próximo 27 de octubre, en la Escuela República de Bolivia” de la ciudad de Humahuaca.
A los docentes de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, programa con puntaje en trámite (SPE 81/16), trabajos de recuperación para profesores que no asistieron al primer encuentro.
Domicilio: Jorge Newbery 602 – Planta Baja – San Salvador de Jujuy – CP. 4600 Teléf: (0388) 4310579 – Fax: (0388) 4315020
E-mail: direccionpppe@jujuy.gob.ar / direccionplanesprogramas@gmail.com