
Integrantes: Lic. Berta Dominguez; Lic. Rosa del Carmen Carrizo
- Fortalecer el pensamiento crítico y reflexivo de los estudiantes mediante el planteamiento de problemas, la argumentación de ideas y construcción colectiva de conocimiento.
- Incentivar en los estudiantes el uso adecuado de conceptos y herramientas filosóficas para el abordaje de problemáticas sociales a nivel regional y global.
- Incentivar en los estudiantes la toma de posición y la construcción de argumentos en el marco de una pluralidad de miradas y voces.
Alumnos y docentes de escuelas de Nivel Medio de gestión estatal, privada y social, de las cinco regiones educativas de la provincia.
- Actividades de socialización y difusión de la información de referencia.
- Recepción de inquietudes de directivos, docentes y alumnos participantes.
- Inscripción de 27 escuelas con casi 700 alumnos y 62 docentes tutores, todos participantes de las 5 regiones educativas de la provincia.
- Instancia Escolar del 12 al 16 de Setiembre 2016
- Instancia Inter-escolar del 10 al 14 de Octubre 2016
- Instancia Jurisdiccional del 31 Octubre al 4 Noviembre 2016
- Instancia Nacional del 1 al 3 Diciembre 2016
Domicilio: Jorge Newbery 602 – Planta Baja – San Salvador de Jujuy – CP. 4600 Teléf: (0388) 4310579 – Fax: (0388) 4315020
E-mail del proyecto: filosofíajuy@educ.ar / sayagome@yahoo.com.ar
E-mail: direccionpppe@jujuy.gob.ar / direccionplanesprogramas@gmail.com /
PREMIO NACIONAL NIVEL 2 Categoría Ensayo: al estudiante FACUNDO ANIBAL BALDERRAMA DE 5 to. año de la Escuela Normal “Juan Bautista Cabral ”de Abra Pampa con el trabajo denominado “REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN LA PUNA JUJEÑA”, con el seudónimo “CHASQUI KUNO “. Así mismo recibió una Mención de Honor otorgada por sus pares de otras provincias .
Docente acompañante Prof. Vicenta Chuichuy
TERCER PREMIO NACIONAL NIVEL 1 – Categoría Diálogo: a las estudiantes VICTORIA INSAUSTI Y ESMERALDA JAMARLLI ENTROCASI del Colegio Martín Pescador. ”OPERACIÓN NUEVO MUNDO”con los seudónimos : IDEÓLOGA Y FILÓSOFA
Docente acompañante: Prof. Silvia Torres
Cabe destacar que participaron las 24 provincias del País y estos trabajos fueron ponderados entre 88 trabajos, evaluados por un tribunal conformado por profesionales de distintas universidades del país .
La delegación jujeña está compuesta por Facundo Balderrama con su docente tutora Vicenta Chuichuy; Melina Orozco del colegio “Blaise Pascal” con su tutora Marianela Schoenknecht, Victoria Insausti y Esmeralda Jamarlli del colegio Martín Pescador con su tutora Silvia Torres, y las integrantes del equipo técnico provincial de Olimpíada de Filosofía de la Dirección de Planes, Programas y Proyectos de la Secretaría de Planeamiento Educativo, Marta Sayago y Berta Domínguez.
Estudiantes secundarios pertenecientes a distintas regiones educativas participaron de la instancia jurisdiccional de la Olimpíada de Filosofía de la República Argentina, cuyo principal objetivo es el fortalecimiento del pensamiento crítico y reflexivo mediante el planteamiento de problemas, la argumentación de ideas y la construcción de conocimiento. La actividad se desarrolló en instalaciones del Regimiento 20.
La apertura de la instancia contó con la participación de ministra de educación, Isolda Calsina, quien estuvo acompañada por la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón, la directora de Planes, Programas y Proyectos Educativos, Ana Pantaleón, Romy Bader, integrante del equipo olímpico de la Olimpíada de Filosofía y el jefe del Regimiento 20, Hugo Tabbia. Participaron estudiantes de las localidades de Santa Clara, El Talar, Fraile Pintado, Abra Pampa, Pumahuasi, El Cóndor, Valiazo y San Salvador de Jujuy, quienes desarrollaron sus trabajos en base al tema propuesto para el presente año: “El Bicentenario: tensiones entre tradición, progreso, herencias y emancipación en el mundo del trabajo, la educación, la ciencia y la tecnología”.
Los ganadores de la instancia jurisdiccional y que representarán a la provincia de Jujuy en la Instancia Nacional a desarrollarse a partir del 1 de diciembre en la provincia de Tucumán fueron: Melina Orozco del colegio “Blaise Pascal”, que presentó el trabajo denominado “Diversos y traidores” y Facundo Balderrama de la Escuela Normal “Sargento Juan Bautista Cabral” de Abra Pampa” quien presentó el trabajo “Reflexiones acerca de la educación intercultural en la Puna jujeña”.
De la evaluación del jurado, resultaron las siguientes ponderaciones:
NIVEL I – DIÁLODOS
GRUPO ALETEIA
Ganador: “¡Operación nuevo mundo!”. Ideóloga y Filósofa. Colegio Martín Pescador.
NIVEL II – ENSAYOS
GRUPO PAIDEIA
Trabajos seleccionados:
1.- “Feminización de la docencia”. Loretta. Colegio Martín Pescador
2.- “Histeria Argentina”. Monseñor Panrayado. Colegio Santa Teresita
3.- “Alicia en el país de las maravillas”. Bullet. Colegio Santa Bárbara
GRUPO GNOSIS
Trabajos seleccionados:
1.- “¿Puede ser el conocimiento científico considerado verdadero?”. Esteban Dédalos. Colegio Los Lapachos
2.- “Rebeldía blanda”. Retórica. Colegio Santa Teresita
3.- “¿Trabajar es alienarse?”. El negro que guarda y protege. Colegio Blaise Pascal
GRUPO ARETÉ
Trabajos seleccionados:
1.- “¿Nos educan para la libertad? ¿La educación nos hace libres?”. Mr. Y. Colegio Santa Bárbara
2.- “Vuelta de tuerca”. Rutinaria. Colegio Martín Pescador
3.- “Libertos y traidores”. Rame. Colegio Blaise Pascal
La Instancia Jurisdiccional se concretará el día viernes 4 de noviembre del presente ciclo lectivo, de 8 a 17 hs. en instalaciones del Regimiento 20 “Cazadores de los Andes”, calle Caídos por la Patria de nuestra ciudad capital (se ruega puntual asistencia).
Ante cualquier consulta dirigirse a calle Jorge Newbery 602 San Salvador de Jujuy, TE 0388-4315156/4315020
EJE: CIENCIA Y TECNOLOGÍA | EJE: MUNDO DEL TRABAJO | EJE: MUNDO EDUCACIÓN |
– Diaz. La Posciencia
– Echeverría J. – Morin Edgar. Introducción al Pensamiento Compl. – Bunge Mario. Nº4-1980 – Williams. Tecnología y Sociedad – Vattimo. La Sociedad Transparente |
– 81501013
– Adorno – Hortheimer – Arendt. Labor, trabajo y acción – Chomsky. Control – Durkheim, Emile. Divisiòn del trabajo social – Inteligencia Colectiva – Karl Marx – Max Weber – Revista de Estudios Sociales – Sennett Richard. La cultura del nuevo capitalismo |
– Bourdieu. Espacio social, espacio simbólico
– Bourdieu. El nuevo capital – Ranciere. El maestro ignorante – Enseñanza única y enseñanza de clase – Foucault – Freire. Pedagogía del oprimido – La organización de la cultura – La educación como libertad – Morin – Rene Descartes – Stuart Mill John. Sobre la libertad – Cuestionamiento de la identidades genéricas desde la teoría feminista |
DESCARGAR EJE COMPLETO | DESCARGAR EJE COMPLETO | DESCARGAR EJE COMPLETO |
PREMIO NACIONAL NIVEL 2 Categoría Ensayo:
- FACUNDO ANIBAL BALDERRAMA DE 5 to. año de la Escuela Normal “Juan Bautista Cabral ”de Abra Pampa con el trabajo denominado “REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN LA PUNA JUJEÑA”, con el seudónimo “CHASQUI KUNO “. Así mismo recibió una Mención de Honor otorgada por sus pares de otras provincias
Docente acompañante Prof. Vicenta Chuichuy
TERCER PREMIO NACIONAL NIVEL 1 – Categoría Diálogo:
- VICTORIA INSAUSTI Y ESMERALDA JAMARLLI ENTROCASI del Colegio Martín Pescador, “OPERACIÓN NUEVO MUNDO” con los seudónimos : IDEÓLOGA Y FILÓSOFA
Docente acompañante: Prof. Silvia Torres