PROGRAMA: “HISTORIA REGIONAL Y PATRIMONIO CULTURAL”

 (vigencia 2016-2017)

historia 300x300

Responsable:  Esp. Adriana Raquel Solís

Equipo Técnico:

Prof. ARROYO,  María Marcela

Prof. HANNA, Mirtha Estela

Prof. GARZÓN, María Graciela

El Programa Historia Regional y Patrimonio cultural se inserta en el marco de las políticas públicas y educativas  tendientes a la formación de ciudadanos activos, democráticos, multiculturales, solidarios, responsables y comprometidos con el resguardo de la riqueza cultural e histórica de la provincia de Jujuy.

En este sentido, el Proyecto “Historia y Patrimonio: escuelas en acción” se propone fortalecer  el conocimiento del patrimonio natural y cultural de las diversas regiones de la provincia; y revalorizar los distintos procesos históricos que marcaron huellas en la comunidad.

La implementación de las líneas para este año,  pretende profundizar el fortalecimiento profesional de los docentes en relación a la incorporación de temáticas referidas a la historia  regional y la categoría de paisaje natural y cultural en la planificación institucional y áulica en los distintos escenarios educativos. También recuperar experiencias llevadas a cabo en las instituciones educativas con el fin de visibilizarlas y ponerlas en valor para su reconocimiento.

  • Fortalecer la formación específica en Historia Regional y Educación Patrimonial a docentes de las distintas regiones educativas desde una perspectiva crítica.
  • Producir material educativo para la enseñanza de la Historia Regional y Educación Patrimonial.
  • Docentes de todas las áreas del nivel primario de las cinco regiones educativas de la provincia de Jujuy
  • Docentes del área de Ciencias Sociales del nivel secundario de las cinco regiones educativas de la provincia de Jujuy.
Región Educativa  

Patrimonio Cultural

 

Historia Regional

Docentes de

Educación Primaria

Modalidad

Especial

Docentes de

Educación Secundaria

Región I

60

—–

40

Región II

60

—–

40

Región III

70 (dos grupos)

10

——

Región IV

60

——

30

Región V

60

——

——-

Proyecto “Historia y patrimonio: escuelas en acción

PATRIMONIO CULTURAL:

  • Producción de Material en formato digital: “Territorio, paisaje y patrimonio.”
  • Talleres de fortalecimiento profesional para docentes: “Territorio, paisaje y patrimonio” con acreditación de 40hs cátedra. Región I,II,III,IV y V.
  • Edición y publicación del Libro digital  “Patrimonio y memoria de las regiones”.
  • Fortalecimiento profesional del equipo técnico  Participación en eventos culturales y científicos.  -Visita y contacto directo con sitios y manifestaciones culturales de la provincia.

HISTORIA REGIONAL:

  • Producción de Materiales para el nivel secundario en formato digital e impreso de acuerdo a la temática y actividades propuestas por región.
  • Taller de fortalecimiento profesional para docentes del nivel secundario en las regiones I, II y IV

En el transcurso del año 2016 se concretaron las siguientes acciones:

  • Relevamiento de datos para elaborar estado de situación de la enseñanza.
  • Producción de material: 1er Material de Apoyo de Patrimonio Cultural 2016 para el Nivel primario.
  • Talleres de fortalecimiento profesional: “La Educación Patrimonial como desafío en la escuela” Región I  docentes de La Quiaca y Abra Pampa; y Región III docentes de Susques y Alto Comedero. 
  • Participación del equipo técnico en diversos eventos científicos y culturales.

Para más información acceder al detalle de acciones del año 2016

Domicilio: Jorge Newbery 602 – Planta Baja – San Salvador de Jujuy – CP. 4600  Teléf: (0388) 4315156/ 4249300

E-mail del proyecto: equipohrypc@gmail.com

E-mail: direccionpppe@jujuy.gob.ar  / direccionplanesprogramas@gmail.com

TALLERES / CURSOS

Región II  Sede: Escuela Normal “República de Bolivia”  

Dia: 20 de abril de 8.00hs. a 13.00 hs.

Asistieron treinta y ocho docentes correspondientes a las siguientes escuelas: N°27 “ J.G.Lavalle” Localidad: Uquía; N°77 “Bernardino Rivadavia” Localidad Humahuaca; N°239 “Daniel Domínguez” Localidad Hipólito Yrigoyen; N°408 “Simón Bolivar” Localidad Humahuaca; N°442 “Maestro Ricardo Vilca” Localidad Humahuaca; N°13 “Dr. Ernesto Padilla” Localidad Maimará; N°90 de “Capital de los Andes” Localidad Tres Cruces; N°31”Coronel Arias” Localidad Huacalera; N°101” A.H. Sánchez” Localidad Colonia San José; Normal “Dr. Casanova” Localidad Tilcara; N°341 “Valentina Álvarez Prado. Localidad Hornillos; N°7 “Domingo F. Sarmiento” Localidad Tilcara; N°296 “Modesta Lerma” Localidad El Perchel; Normal “República de Bolivia” Localidad Humahuaca. 

Región V  Sede:   Escuela N°3 “Enrique Wollman”  

Día: 27 de abril de 8.00hs a 13.00 hs.

Asistieron cuarenta docentes correspondientes a las siguientes escuelas: N° 40 “9 DE Julio” Localidad: Fraile Pintado; N°112 “Gral. Manuel Dorrego” Localidad Libertador Gral. San Martín; N°261 “Prov. de Tucumán” Localidad POMELAR Libertador General San Martin; N°213 “Martín Raúl Galán” Localidad Libertador General San Martin; N°466 “Nuestra Señora de Fátima” Localidad Fraile Pintado; N°231 “Prov. De Corrientes” Localidad Calilegua; N°3 “Enrique Wollman” Localidad Libertador General San Martin; N°253 “Prov. De Chaco” Localidad Yuto; N°427 “Juan José Paso” Localidad Caimancito; N°310 “Aeronáutica Argentina” Localidad Caimancito; N°336 “La Bajada” Localidad Fraile Pintado; N°174 “Santa Rita” Localidad Libertador General San Martín; N°123 “Gral. Manuel Belgrano” Localidad Fraile Pintado; N°57 “ Martín L. Valderrama” Localidad Calilegua; N°202 “Gral. Enrique Mosconi”” Localidad Yuto; N°73 “ Miguel Soler” Localidad Libertador General San Martín; N°311 “Bernardino Rivadavia” Localidad Libertador General San Martín; N°107 “ San Martín de Porres” Localidad Libertador General San Martín; N°286 “Fco. N. Laprida” Localidad Vinalito Santa Bárbara; N°142 “ Penti Rani Ñandeatí” Localidad Bananal; N°336 Localidad La Bajada; Normal “Gral San Martín” Localidad Libertador Gral San Martín.

Día: 26 de junio de 8.00hs a 13.00 hs.

Se llevó a cabo el 3er encuentro del taller fortalecimiento profesional “Itinerario y paisaje cultura, Turismo Cultural y Salvaguarda, correspondiente a la linea de acción II del Proyecto “Escuela en Acción”. La jornada se realizó en la Escuela N° 38 “Junita Stevens” de 8 a 13 hs. Participaron 35 docentes de escuelas de Región Región III de la zona de Susques y Alto Comedero. Fue un encuentro intenso, en donde los educadores compartieron saberes, experiencias, problemáticas como también analizaron, reflexionaron y  revalorizaron  la categoría itinerario y paisaje cultural como  las problemáticas relacionas con el turismo, salvaguarda y patrimonio

 

ABRIL:
20. Región II –  Sede: Esc. Normal “Rep. de Bolivia”.
27. Región V – Sede Esc. N°3 Enrique Wollman”.
MAYO:
19. Región I – La Quiaca: Segundo Encuentro de 8 a 13
19. Región I – Abra Pampa: Segundo encuentro de 14 a 18
29. Región III – San Salvador de Jujuy: Segundo Encuentro de 8 a 13
31. Región IV – San Pedro. Segundo Encuentro de 8 a 13
JUNIO:
07. Región V – Libertador. Segundo Encuentro 8 a 13
12. Región II – Humahuaca. Segundo Encuentro 8 a 13
26. Región III – San Salvador de Jujuy. Tercer Encuentro de 8 a 13
JULIO:
14. Región I – La Quiaca: Tercer Encuentro de 8 a 13
14. Región I – Abra Pampa: Tercer Encuentro de 14 a 18
AGOSTO:
04: Región II . Humahuaca: Tercer Encuentro 8 a 13
09: Región IV – San Pedro: Tercer Encuentro de 8 a 13
16. Región V – Libertador: Tercer Encuentro de 8 a 13

Síntesis del informe de la Línea de Acción: Relevamiento de datos: Encuestas

MATERIAL DE APOYO

dosier-historia
dossierhistoria2017

GALERÍA DE IMÁGENES