
Viewing post categorized under: breves

En el marco de la Semana de la Educación Técnico Profesional y del Día de la Educación Técnico Profesional, se inaugurará este martes 15 de noviembre a las 12 horas en la Vieja Estación la Muestra de Aula Abierta Dinámica de ETP, organizada por el Ministerio de Educación.
La exposición presentará más de treinta stands con las ofertas formativas y proyectos que ofrecen las escuelas profesionales, técnicas y agrotécnicas.
Bajo el lema “La Educación Técnica colabora con la sociedad”, la muestra podrá ser visitada el 15 de noviembre de 12 a 20 horas y el jueves 16 de 9 a 16 .
Participarán más de 80 proyectos de 21 instituciones de Educación Técnico Profesional, 260 alumnos y 66 docentes de toda la Provincia. Asimismo, está prevista la exhibición del Aula Taller Móvil n°4 de Mantenimiento y Reparación de Automotores.
La exposición está abierta a todo público pero especialmente dirigida a los alumnos de sexto y séptimo grado de primaria, secundarios y docentes en general.
Las escuelas de Formación Profesional que tienen Gastronomía en su oferta educativa serán las encargadas de prepara desayuno y almuerzo para los docentes y alumnos participantes.
La Dirección de Educación Técnico Profesional, que organiza el evento, agradeció la colaboración del Centro Cultural Manuel Belgrano, Vialidad de la Provincia, municipios que colaborarán con el traslado de Equipamientos, Municipalidad de la Capital, Policía de la Provincia, Same y Cámara de Comercio Exterior.
Durante noviembre se llevarán a cabo de manera muestral en los tres niveles obligatorios de la educación provincial “Los ateneos”, propuesta central del Eje de Fortalecimiento Didáctico en el marco del Programa Nacional de Formación Situada “Nuestra Escuela”.
Se trata de una propuesta de trabajo que procura la asunción de un fuerte compromiso institucional en todos los espacios curriculares a través de la enseñanza de la lectura por parte de los docentes y la actividad lectora compartida por los alumnos en el espacio de la clase “leer-comprender-aprender”.
El eje central de los ateneos es el desarrollo de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes a lo largo de la escolaridad obligatoria como propósito educativo básico y asumido como política educativa en nuestra Provincia.
Los ateneos didácticos convocan a los docentes de las escuelas representadas en los círculos directivos a constituir un espacio de consulta entre colegas y especialistas en torno de los acuerdos didácticos producidos en las jornadas institucionales. Este espacio de consulta amplía las perspectivas tanto individuales de cada docente como institucionales, a partir de interacciones intencionales y relevantes que se verán fortalecidos en las sesiones/ateneos con elementos conceptuales y sugerencias metodológicas trabajadas en mayor profundidad.
El ateneo del Nivel Inicial se llevará a cabo el martes 15 de noviembre en la Escuela 440 “Batalla de Quera” de La Quiaca, de 9 a 12 horas y el miércoles 30 de noviembre tendrá lugar en la Escuela N° 7 “Domingo Faustino Sarmiento” de Tilcara de 9 a 12 horas.
El ateneo de Nivel Primario se llevará a cabo el lunes 14 de noviembre en la Escuela Normal de Abra Pampa de 14 a 17 horas y el miércoles 16 de noviembre en la Escuela N° 3 “Enrique Wollman” de Libertador de 14 a 17 horas.
En el nivel secundario, el ateneo se realizará el miércoles 16 de noviembre en el Bachillerato Provincial N°11 “Monseñor Sixto Villoldo” de San Pedro de 8:30 a 11:30 horas y el jueves 17 de noviembre en el Colegio CHE-IL de San Salvador de Jujuy de 9 a 12 horas.






- Al momento del lavado de manos, evitar la circulación del agua mientras se realiza el “enjabonado”, este procedimiento significa un ahorro de hasta de 10 litros.
- Higienizar los utensilios, llenando la pileta de la cocina, permite ahorrar hasta 95 litros de agua.
- Realizar una revisión constante de las llaves de agua para evitar fugas y pérdidas de agua. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios, mientras que un inodoro en mal estado puede perder hasta 5.000 litros diarios.
- Regar las plantas al anochecer evita pérdidas por evaporación.
- Limpiar las instalaciones utilizando baldes y trapos. No utilizar mangueras, ya que generan pérdidas de hasta 121 litros de agua por hora.
- Solicitar a los padres que envíen a los niños a la escuela, en lo posible, provistos de una botella con agua para su consumo y les recomienden no exponerse al sol.

Con el objetivo de socializar los trabajos y proyectos desarrollados por estudiantes secundarios pertenecientes a las diferentes regiones educativas, se desarrolló el encuentro provincial en el marco del programa “Aprender a Emprender” que depende del Ministerio de Educación.
El programa “Aprender a Emprender” busca promover el espíritu emprendedor y la educación emprendedora, no solo para que los docentes entrenen a los jóvenes en el armado de planes de negocios, sino para que abracen la cultura del trabajo, se valoren a sí mismos y tomen las riendas de su propio desarrollo.
Los estudiantes que estuvieron presentes en esta instancia correspondieron a las instituciones de nivel medio de El Brete, Vinalito, Hornillos, Rodeito, Libertador General San Martín, San Salvador de Jujuy, Monterrico y Susques; cuyos docentes participaron previamente de los distintos talleres y que realizaron emprendimientos escolares.
La apertura de la jornada contó con la participación de ministra de educación, Isolda Calsina, la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón, la directora de Planes, Programas y Proyectos Educativos, Ana Pantaleón, y el jefe del Regimiento 20, Hugo Tabbia.
La titular de la cartera educativa resaltó “que a través de Aprender a Emprender se procuró aumentar las habilidades y competencias de los chicos para que sientan, descubran sus vocaciones, pongan en marcha las capacidades y elaboren proyectos que aborden diferentes problemáticas”.
El encuentro permitió formar una base de datos respecto de emprendimientos realizados y armar una red de contactos entre escuelas y docentes, además de empoderar a los jóvenes respecto a la toma de conciencia de sus capacidades y habilidades para la autogeneración de alternativas para un proyecto de vida personal y/o familiar.
En el presente año, las escuelas trabajaron con emprendimientos que atienden a necesidades concretas de la institución, y también con emprendedurismo social comprometido con la ecología, que beneficia e impacta directamente sobre la comunidad.

Con más de 30 proyectos de investigación, la delegación retornó a Jujuy con 8 menciones especiales y 2 trabajos destacados.



Junta Calificadora informa que el Acto Público de ofrecimiento de directores de nivel inicial y nivel primario que participan del Concurso de Ascenso para cubrir cargos de Supervisores Provisionales convocado por Resolución Nro. 2644/E-16, se realizará el día 10 del corriente a hs. 9:00 en el salón de actos de la Escuela Belgrano.
La Supervisión Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación hará disputar este viernes 4 de noviembre un encuentro de futbol en Yala, con equipos de cinco escuelas de jornada completa.
Participarán de la competencia alumnos de las escuelas Nº 44 “José Ignacio Gorriti” de la localidad León; Nº 235 “Provincia de Chubut” de la localidad de Yala; Nº 321 “Provincia de Buenos Aires” del barrio Los Perales; Nº 322 “Independencia del Perú” de Los Alisos y Nº 335 “Naciones Unidas” del barrio Los Huaicos.
El encuentro se jugará en las categorías varones y niñas, a partir de las 9 horas en la Escuela N° 235 “Provincia de Chubut” de Yala.
El evento tiene por objeto alentar el compañerismo y afirmar valores de convivencia en los alumnos.