El Ministerio de Educación convocó a concurso de antecedentes para la cobertura de un cargo de supervisor general del Nivel de Educación Inicial.
La inscripción de interesados tendrá lugar en la Junta Calificadora (Patricias Argentinas N° 369) el 20 y 21 de abril del corriente, mientras que la exhibición del cuadro provisorio y el período de reclamo tendrán lugar los días 25 y 26 de abril, la exposición del cuadro definitivo se efectuará el 28 de abril y el ofrecimiento del cuadro se llevará a cabo el 2 de mayo en la Unidad Ministro a las 17 horas.
La inscripción y calificación de antecedentes de los aspirantes estará a cargo de la Junta Calificadora, conforme las disposiciones de la Ley 2531/60 Estatuto del Docente.
Podrán intervenir en el concurso los supervisores técnicos de zona de Nivel Inicial, titulares, que hayan aprobado por lo menos un concurso de oposición para cargos de supervisión de Educación Inicial y haber obtenido como consecuencia del mismo un cargo de supervisor de zona; revistar en forma activa el cargo de supervisor de zona titular al momento de efectivizar la inscripción a la convocatoria; tener concepto “Muy Bueno” en que hubiere sido calificado en la función como supervisor de zona; no registrar exoneración y/o cesantía de cargos o funciones públicas o docentes, proceso penal pendiente y no haber sido condenado por delito doloso en perjuicio de la Administración Pública nacional, provincial y/o municipal; y no haber iniciado los trámites jubilatorios, con presentación de constancia de ANSeS.
En Argentina se celebra el Día del Investigador Científico en homenaje al natalicio del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), eminente científico argentino cuya trayectoria marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en nuestro país. Cofundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, Houssay obtuvo el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947.
Las agrupaciones orquestales que dependían del Ministerio de Cultura y Turismo pasarían a formar parte del Programa de Orquestas y Coros del Bicentenario, perteneciente a la Coordinación de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.
En dependencias del centro de innovación educativa “Infinito por Descubrir” se llevó a cabo con gran concurrencia de público, el primer encuentro formativo e informativo del Área de Educación Privada del Ministerio de Educación, que abordó la inclusión de estudiantes secundarios con trastornos del desarrollo.