Con el objetivo de promover la participación federal en las distintas instancias de las evaluaciones nacionales, el Ministerio de Educación de la Nación llama a la conformación de un cuerpo colegiado de correctores especialistas en el área de Lengua (Producción escrita) de la Educación Primaria de todo el país. El cierre de la convocatoria será el 15 de diciembre de 2017.
Requisitos para participar del proceso de selección son título docente en el nivel Primario; experiencia docente en el nivel Primario en el área de Lengua; experiencia de al menos 3 años en el ejercicio de la docencia en el área de Lengua en escuelas de gestión estatal y/o privada; acceso a Internet y manejo básico de computación y entornos virtuales; monotributo propio al día o posibilidad de alta.
Para la convocatoria de correctores de producción escrita de 4° año de la Educación primaria, se seleccionarán únicamente los que cumplan con todos los requisitos solicitados y completen el siguiente formulario: https://goo.gl/Vxwq4Y – Adjuntar al formulario su CV (máx. 4 págs.)-
Por cualquier consulta, los interesados deben escribir a correctoresaprender@gmail.com, indicando en el asunto “Apellido” y jurisdicción a la que pertenece (ejemplo, si usted es de Misiones, deberá escribir “APELLIDO–MISIONES”).
La fecha límite para postularse es el lunes 15 de diciembre de 2017. Dada la magnitud de la convocatoria, sólo se contactará a los preseleccionados. (zgardensantamonica)
El programa “Nos cuidemos del sol”, implementado por el Ministerio de Educación para crear conciencia acerca de 




La Secretaria de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes, Programas y Proyectos del Ministerio de Educación, informan que el 21 y 22 de noviembre en Infinito por Descubrir se realizará el 1º Foro Provincial de “Buenas Prácticas Educativas”.
El Ministerio de Educación intervino en forma inmediata para subsanar la rotura del techo de la Escuela “Coronel Manuel Eduardo Arias” de la localidad de Huacalera, luego que un vendaval azotara la zona causando daños en el local escolar.
La directora de Contrataciones y Gestión Administrativa, Liliana Giménez, desmintió que no se hubieran tomado en forma inmediata las medidas dirigidas a resolver el problema y precisó que los trabajos estarán terminados este fin de semana.
En continuidad de las acciones que se viene desarrollando conjuntamente entre la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación y la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura y Turismo, se dictó en Libertador General San Martin el curso de Patrimonio, Arqueología Pública y Desarrollo Turístico Sustentable en Jujuy.
En el marco del Programa de Formación Situada que instrumenta el Ministerio de Educación, se llevó a cabo en la Escuela Normal de Abra Pampa la tercera sesión de Ateneos Didácticos para el primer del nivel Primario en el área Matemática, del que participaron docentes de escuelas de esa ciudad y de La Quiaca.