El Departamento Educación y Lengua Francesa del Instituto Francés de Argentina – Embajada de Francia- hizo conocer la convocatoria para el programa de asistentes de español en Francia 2019-2020.
Es un llamado abierto a todos los estudiantes argentinos de nivel superior, universitario o no universitario, de grado o de posgrado, para desempeñarse como auxiliares de conversación en castellano en establecimientos educativos públicos franceses durante un período de 7 meses.
Los requisitos principales que deben reunir los estudiantes son: nacionalidad argentina, edad de entre 20 y 35 años; condición de alumno regular con al menos la mitad de la carrera acreditada, en cualquier área o especialidad y nivel de francés oral y escrito intermedio (igual o superior al B1 del MECRL).
Para más información, ingresar a http://ifargentine.com.ar/programa-de-intercambio-de-asistentes-de-idioma-francia-argentina-3/
El cierre de la convocatoria está previsto para el domingo 16 de diciembre del corriente.
Este viernes a partir de las 16, el Pacto Social por la Educación realizará una transmisión en vivo vía Facebook, Twitter e Instagram en la que los usuarios podrán efectuar consultas e inquietudes, e incluso realizar aportes vinculados al programa.
Hasta el próximo 27 de noviembre se recibirán los videos para el concurso Pactometraje, convocado por el Pacto Social por la Educación y la Secretaría de Cultura del Ministerio de Cultura y Turismo, cuyo primer premio es un viaje a Embalse Río III (Córdoba) para el ganador y su curso.
El profesor Ladio Damián Schreer Becher, director de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación de La Pampa y la subsecretaria de Educación de esa provincia, Marcela Claudia Feuerschvenger, expondrán en el Seminario “Del Estudiante Integrado a la Escuela Inclusiva”, que se realizará los días 5 y 6 de noviembre en Jujuy.
El Área de Educación Digital del Ministerio de Educación de la Provincia continua con el Ciclo de Reuniones, capacitaciones, charlas y presentaciones de Valija de Herramientas, capacitando al personal docente, alumnos y personas interesadas en aprender sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC).
Con una gran respuesta de los docentes, se llevaron a cabo en El Carmen y en San Salvador de Jujuy jornadas de Socorrismo Básico, organizadas por el Ministerio de Educación con el apoyo del Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME).