
Prof. DIEZ, Viviana
Biblio. GUARACHI, Carmen
La lectura como disciplina transversal de la educación, es un pilar que hace posible asir el mundo, intentar comprenderlo, poder recordar y elaborar nuestro propio bagaje de experiencias. Reflexionar sobre su poder transformador, su proyección en el mundo cotidiano y las oportunidades que otorga a los sujetos, es una tarea necesaria para los docentes y bibliotecarios que invitamos a compartir.”
De este modo, la biblioteca será propiedad de todos Antes de guardar el material nuevo en los estantes, debe hacerse un tratamiento que, en bibliotecología se denomina: “Proceso documental” y que incluye la catalogación y la clasificación.
En la convicción de que se debe defender el derecho a la lectura como un aporte valioso en la formación de ciudadanos participativos y críticos, es que consideramos la necesidad de jerarquizar la figura del bibliotecario, enriqueciendo su formación técnico- pedagógica
- Resignificar el rol del bibliotecario y del espacio de la biblioteca en función de la comprensión lectora.
- Fortalecer los procesos técnico-bibliotecológicos para la organización de las bibliotecas escolares.
- Contribuir en la formación del bibliotecario promoviendo la exploración, lectura y análisis de diversos géneros, formatos y soportes, en pos de la comprensión lectora.
- Mejorar y actualizar los conocimientos adquiridos sobre normas estandarizadas y su aplicación en el proceso documental.
- Bibliotecarios / personal a cargo de bibliotecas
- Directivos. Miembros de la gestión institucional de las escuelas de nivel primario y secundario
- 180 participantes de región III
- Trabajo de campo. (Diagnóstico)
- Relevamiento de las herramientas para catalogar y
- Uso y aplicación de las reglas de catalogación y de C.D.U.
- Taller de promoción para la formulación del Reglamento y del Manual de procedimiento de la biblioteca escolar.
- Talleres de lectura.
- Encuentros de escuchas de lecturas grabadas y de audio- libros.
- Promoción de escenas de lecturas compartidas, la lectura como lazo social, en espacios no convencionales (bibliotecas públicas, clubes, centros vecinales, centros de salud, talleres de costura, etc.)
- Recitales poéticos. Lectura en voz alta. Presentación y exposición de libros.
- Taller de teatro leído.
- Taller de alfabetización visual.
- Encuentro con escritores.
VIDEOCONFERENCIAS
17 de MAYO. Sede OSDE JUJUY
23 de AGOSTO. Sede OSDE JUJUY. 14 a 18 hs.
28 de SEPTIEMBRE. Sede OSDE JUJUY. 14 a 18 hs.
- Redes Federales. Destinada a los responsables de información de las redes federales
18 de OCTUBRE. Sede OSDE JUJUY. 14 a 18 hs.
- Gestión de la Calidad
09 de NOVIEMBRE. Sede OSDE JUJUY. 14 a 18 hs.
- IX Encuentro Virtual de Bibliotecarios Escolares
PRIMER ENCUENTRO
23 de MAYO. Turno tarde
SEGUNDO ENCUENTRO
6 de JUNIO. Grupo A. Turno Tarde
7 de JUNIO. Grupo B. Turno Tarde
8 de JUNIO. Videoconferencia. OSDE. 14 a 18 hs.
TERCER ENCUENTRO
05 de JULIO. Grupo A Turno Tarde
06 de JULIO. Grupo B. Turno Tarde
Correo electrónico: berajujuy@gmail.com Teléfono: (0388) 4249300
Domicilio: Jorge Newbery 602 – San Salvador de Jujuy – CP 4600