PROGRAMA: “APRENDER DESCUBRIENDO E INVESTIGANDO”  (vigencia 2016-2017)

aprender descubriendo500

Esp. Prof. CHILIGUAY, Nancy Edith

Prof. PASTORE, Karina

Prof. CASTRO, Alejandra

Prof. TODARELLO, Florencia

Prof. CERPA, Silvia

Prof. OVEJERO, Mirta

Prof. ROMERO, Verónica

El descubrimiento y   la investigación se presentan en el ambiente natural y social. Ambos, sugieren interrogantes y planteos por parte de los niños en particular. Los niños, en su constante interacción con la realidad buscan respuestas que les permiten comprender el mundo que lo rodea.

Para promover la curiosidad y el deseo de aprender, resulta apropiado movilizar a los niños en la búsqueda de la resolución de modos de apropiarse de estos contextos, que lo acercan al mundo natural y social.

La actividad científica se funda en la posibilidad de generar nuevos interrogantes a partir de una situación problemática, la actitud científica es actitud de indagación, de exploración e investigación.

“Aprender, descubriendo e investigando” intentará ofrecer a través de la formación permanente de los docentes un modelo alternativo educativo que se abra al entorno para otorgar un sentido marco del contexto físico, biológico y cultural

1.- Capacitación/Formación permanente: 

  • Implementar instancias formativas de desarrollo profesional permanente y continuo de docentes y de la Región Educativa I, II, III, IV y V, a partir del abordaje de habilidades y modos de actuación que propicien la participación en actividades de exploración y disfrute del entorno a través de la enseñanza en el Nivel Inicial y los primeros años de la Educación Primaria.
  • Incorporar las TICS a la formación continua, mediante el aula virtual destinada al proyecto “Aprender, descubriendo e investigando”, de modo tal, que potencie y fortalezca el desarrollo profesional.
  • Articular instancias de formación presencial, con instancias virtuales que incluyan la reflexión, la producción, la socialización, el intercambio y la discusión de propuestas investigativas y de atención al ambiente.

2.- Material curricular:

  • Organizar, diseñar y producir material impreso del Proyecto “Aprender, descubriendo e investigando” destinado a los docentes  de Educación Inicial y Educación Primaria- primeros años-

3.- Sistematización de experiencias:

  • Organizar un registro de experiencias investigativas cuyo contenido se focalice en el ambiente, destinadas a niños entre 3- tres- y 8- ocho-  años de  las Regiones I, II, III, IV y
  • Implementar un Banco de recursos destinado a los docentes de nivel inicial a travésdel aula virtual: Proyecto: “Aprendiendo, descubriendo e investigando”.

Las acciones estarán dirigidas a docentes pertenecientes a los Jardines de Infantes de gestión pública y docentes de Educación Primaria de 1ro, 2do y 3er año de las Regiones Educativas I, II, III, IV y V.

  • Docentes de Nivel Inicial: salas de 5 años.
  • Docentes de Nivel Inicial plurisala o sala multiedad
  • Docentes de Primero, segundo y tercer año de Educación Primaria.

LOCALIZACIÒN:

Las acciones se realizarán en agrupamientos definidos en cada Región Educativa, en coordinación con la Dirección de Educación Inicial y Dirección de Educación Primaria, los Supervisores Regionales y los Supervisores de Educación Inicial y Educación Primaria, articulando finalmente con los Directores de los establecimientos educativos.

NÓMINA DE ESCUELAS PARTICIPANTES:

La selección de las Escuelas participantes será responsabilidad consensuada con la Directora de Educación Inicial y de Educación Primaria de la Provincia y los Supervisores Regionales y de Educación Inicial y Primaria   Se estima un cupo de 60 (sesenta) docentes por Región educativa.

28 de JUNIO

Docentes de región IV.

22 de MAYO

Segundo encuentro en el Hogar Santa Teresita para docentes de región IV. Horario a partir de las 8.30 horas.

17 de MAYO

Segundo encuentro con la asistencia de 62 docentes pertenecientes al grupo B, pertenecientes a escuelas de ciudad Perico, realizado en dependencias de la Secretaría de Planeamiento Educativo.

17 de ABRIL

Desde las  8:30 hasta las 13:00 horas, se realizó el primer  encuentro  de formación permanente/capacitación del proyecto “Aprender descubriendo e investigando”, en la ciudad de San Pedro de Jujuy, en el salón Santa Teresita del barrio Belgrano.

Asistieron en esta oportunidad, 44 de nivel inicial pertenecientes a la región IV.

El encuentro estuvo coordinado por la responsable del proyecto,  especialista y profesora Nancy Chiliguay y la profesora María Alejandra Castro.

25 de ABRIL

Primer encuentro del proyecto con 41 docentes de nivel inicial de diferentes localidades de la región III, pertenecientes al grupo 1, en el horario de 14 a 18 horas, en el edificio de la Secretaría de Planeamiento Educativo.

26 de ABRIL

Primer encuentro con la asistencia de 54 docentes de nivel inicial, del grupo 2, pertenecientes a diferentes localidades de la región III, en el edificio de la Secretaría de Planeamiento Educativo.

Domicilio: Jorge Newbery 602 – Planta Baja – San Salvador de Jujuy – CP. 4600  Teléf: (0388) 4310579 – Fax: (0388) 4315020

E-mail del proyecto:aprenderdescubriendo2016@gmail.com

E-mail: direccionpppe@jujuy.gob.ar  / direccionplanesprogramas@gmail.com

MATERIALES DE APOYO

aprender2016
aprender2016complementario
aprender2017complementario

RECURSOS

recursos_aprendes_descubriendo1

GALERÍA DE IMÁGENES