
Ing. RODRIGUEZ BIDONDO, Eulalia
Prof. GUTIERREZ, María Rosa de L.
Prof. Juan Carlos Ferreira
Téc. D`ANDREA, Silvia
Téc. LLANES, Marcelo
Emprender es una acción consciente que nace de la reflexión personal frente a un desafío a resolver, desde superar obstáculos físicos, académicos, laborales, incluso el proyecto de vida. Es una actitud y una emoción que se pone en acción.
Este programa sostiene que el conocimiento, la intervención y el diseño de las emociones son el factor que permitirá que las capacidades, actitudes y disposiciones necesarias para emprender sean duraderas, ya que todo lo que se vive está asociado a un sentimiento, mucho más si son experiencias exitosas o, por el contrario, dolorosas.
El desarrollo de la inteligencia emocional facilita el aprendizaje académico, en tanto los estudiantes mantienen una posición de búsqueda, trabajo constante, sostenidas por el aprendizaje colaborativo. El docente colabora a partir del reconocimiento de las emociones,por la posibilidad de actuar sobre ellas y con el desarrollo de las competencias relacionales.
- Promover una mirada amplia del emprendedorismo que permita generar estrategias de intervención educativa en los diferentes niveles escolares para posibilitar el desarrollo de sujetos capaces de construir su propia vida, proyectar, organizar y liderar ámbitos de trabajo, estudio y acción.
- Presentar el valor de la inteligencia emocional y el desarrollo de habilidades comunicacionales integradas al curriculum como facilitadores del aprendizaje de valores, actitudes y disposiciones propias de un sujeto emprendedor.
Docentes y estudiantes de Educación Secundaria de las cinco regiones educativas de la provincia
60 participantes de las regiones I,II,IV y V y 300 de la región III
Fortalecimientos de los equipos docentes participantes en los talleres 2016
- Curso “formación de formadores para el desarrollo del emprendedorismo en coordinación con la Academia Argentina Emprende.
- Taller de Marketing y ventas –en coordinación con la Cámara PyME Jujuy
Capacitación a docentes y estudiantes en inteligencia emocional y emprendedurismo
- Jornadas de capacitación a docentes por regiones en emprendedurismo e inteligencia emocional
- Seguimiento a los docentes en la implementación de sus proyectos por Regiones
- Encuentro de estudiantes emprendedores por regiones
Taller “Entrenamiento en Liderazgo personal” destinado a jóvenes de 5° año de Colegios Secundarios.
Concurso “Mi factura, por favor..!”, en articulación con la Dirección Provincial de Rentas y AFIP
- Organizar la puesta en marcha de la prueba piloto: discutir el Acta Acuerdo y las Bases del Concurso, redacción de los Apuntes Teóricos, definición de criterios de evaluación de cada etapa y del logo identificatorio del concurso.
- Taller para los jóvenes inscriptos al Concurso, 8 por colegio, 15 colegios: 120 jóvenes.
01 de JUNIO. La Quiaca Turno tarde. Emocionarte
02 de JUNIO. Abra Pampa. Turno Mañana. Emiocionarte
06 de JUNIO. San Salvador de Jujuy. Turno mañana. “Mi factura por favor”.
07 de JUNIO. San Salvador de Jujuy. Turno mañana. “Mi factura por favor”.
09 de JUNIO. Perico. Turno tarde. Emocionarte
13 de JUNIO. “Mi factura por favor”.
14 de JUNIO. “Mi factura por favor”.
15 de JUNIO. “Mi factura por favor”.
PRIMER ENCUENTRO
30 de JUNIO. La quiaca. turno tarde
06 de JULIO. Humahuaca. Turno mañana
11 de JULIO. San Pedro. Turno mañana
14 de JULIO. Libertador General San Martín.
Líneas de acción:
- “Diseña tu Futuro”
Se trabajó con docentes de nivel medio de la Región III, IV y V con sede en San Salvador de Jujuy, los ejes de trabajo fueron:
- Reconocimiento de habilidades y de saberes en torno al emprendedurismo y a la inteligencia emocional
- Capacitación técnica contable y administrativa: costos, presupuesto, punto de equilibrio, plan de negocio.
- Información sobre líneas de crédito, con la participación de representantes de la Cámara Pyme – Jujuy
- “Encuentro de estudiantes emprendedores”
A partir del trabajo realizado en los talleres con los docentes, se realizó una jornada de socialización de los emprendimientos realizados por los estudiantes y se contó con una charla motivadora de un Entrepreuner local destacado.
- “La Esperanza”.
Se trabajó con alumnos del Colegio Nº 1 “Provincia de Misiones” de La Esperanza en talleres de elaboración de dulce de naranja y escabeche de pollo y motivación emocional.
Domicilio: Jorge Newbery 602 – Planta Baja – San Salvador de Jujuy – CP. 4600 Teléf: (0388) 4310579 – Fax: (0388) 4315020
E-mail del proyecto: ap_aemprender@hotmail.com
E-mail: direccionpppe@jujuy.gob.ar / direccionplanesprogramas@gmail.com