
Los ganadores del certamen fueron los representantes del Colegio “Del Divino Redentor”, en segundo lugar se ubicaron los alumnos de la Escuela Normal “Sargento Juan Bautista Cabral” de Abra Pampa y en el tercer puesto, los niños de la Escuela “9 de Julio” de Fraile Pintado. La representación de Mina El Aguilar llegó a instancias finales.
Los participantes respondieron a preguntas referidas al Congreso de Tucumán y a otros aspectos del proceso que condujo al surgimiento de las Provincias Unidas del Río de La Plata como una nación independiente de España y de toda otra potencia extranjera.
El encuentro fue organizado por la Escuela N° 407 “Profesor Pablo Arroyo” y convocó a una gran cantidad de alumnos y docentes.
El acto de apertura contó con la presencia de la secretaria de Equidad Educativa, Cristina Fernández de Jorge; de la directora de Nivel Primario, Miriam Ramos; de la supervisora de Región III, Miriam Cepeda; del director de Mantenimiento de Edificios Escolares, Andrés Perkons y de la directora de la escuela anfitriona, Isabel Ucedo.
Del concurso participaron la Escuela Nº 2 “Doctor Teófilo Pérez” de San Pedro de Jujuy; Nº 40 “9 de Julio” de Fraile Pintado; Nº 107 “ San Martin de Porres” de Libertador General San Martín; Normal “Juan Bautista Cabral” de Abra Pampa; Nº 244 “Bartolomé Mitre” de Puesto del Marqués ; Nº 17 “ 25 de Mayo” de Volcán; Nº 339 “José Ignacio Gorriti” de Mina El Aguilar; Nº 31 “Coronel Arias” de Huacalera ; Nº 264 “ Batalla de Suipacha”; Nº 407 “Profesor Pablo Arroyo” y por primera vez asistió una institución de gestión privada, el Colegio “Nueva Siembra” de San Salvador de Jujuy.
