INFINITO POR DESCUBRIR

¿ QUE ES INFINITO POR DESCUBRIR ?

iso_ixdInfinito por Descubrir es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación a través de EDUCAR Tecnología Educativa y del Gobierno de la Provincia de Jujuy, que cuenta con el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, empresas  privadas y la comunidad.

Se trata de una propuesta educativa no formal que estimular y potenciar habilidades blandas y vocaciones en  niños y jóvenes de 6 a 18 años, a través de la creación de proyectos basados en disciplinas como robótica, programación, videojuegos, arte, diseño y biotecnología.

A  través de talleres, laboratorios y el trabajo de  especialistas en nuevas tecnologías, los centros de  innovación proponen crear entornos de aprendizaje donde la  curiosidad sea la protagonista, y poner al alcance de la comunidad herramientas que les permiten a nuestros chicos experimentar y comenzar a explorar sus pasiones.

En IxD queremos promover la enseñanza, el aprendizaje, las relaciones entre las personas, fortaleciendo a la comunidad. Para ello buscamos que la exploración sobre nuevas disciplinas abra mundos de posibilidades que no están actualmente al alcance de muchos chic@s de nuestro país. En ese sentido nos proponemos la creación de un programa que permita la apropiación de saberes y acciones en un sentido amplio, flexible y crítico: un lugar de libertad y elección; con el protagonismo necesario para que puedan empezar a sentir pertenencia con el lugar, y que en vez de ser un lugar para chic@s, sea un lugar de chic@s. En Infinito por Descubrir estamos convencidos de que la educación es un transformador social que puede contribuir a disminuir la desigualdad social. Por eso, creamos un espacio de educación gratuito y abierto, fuera de la escuela, al que los chic@s vienen, porque así lo deciden, a descubrir, aprender y experimentar diversas disciplinas con base tecnológica para descubrir vocaciones y talentos

Nuestro trabajo está enfocado en mejorar el desarrollo de habilidades blandas tales como la empatía, la tolerancia a la frustración, el pensamiento crítico, la autonomía, mediante el uso de tecnología para chic@s de entre 6 y 18 años. Para ello queremos que generen modelos de pensamiento propios, trabajen en equipos, aprendan a identificar información relevante, desarrollen pensamiento crítico y sean solidarios. Además del desarrollo de competencias socio emocionales, buscamos fomentar la adquisición de competencias cognitivas que requieran procesos complejos de pensamiento. En ese sentido, proponemos talleres y proyectos transdisciplinarios que requieren de un uso intensivo de tecnología.

CRONOGRAMA DE FEBRERO

infinitofachadaNuestro centro de innovación educativa cumplió dos años y en 2018 continuamos trabajando para que más chicos de Jujuy descubran sus vocaciones por la ciencia y la tecnología.

Prueba de ello son las numerosas actividades de las que ha participado, como la Feria del Libro, la muestra “Ciencia Viva” o el “Recreo Largo” que implicó salir con laboratorios y talleres fuera del predio de la Ciudad Cultural, en busca de niños y jóvenes que disfrutaron de sus propuestas de ciencia, tecnología, multimedia, arte y diseño.

En 2018 el centro fue visitado por 94 escuelas, 3.637 estudiantes, 1.003 docentes y tuvo 15.237 visitas espontáneas y las visitas recurrentes de estudiantes fueron más de 1000.

Los espacios en IxD están formados por cuatro grandes laboratorios:

fabricacion ciencias multimedia sonido

y además dos laboratorios generales:

minilab_recortado exploratorio

Los espacios en IxD están formados por cuatro grandes laboratorios:

fabricacion ciencias multimedia sonido

y además dos laboratorios generales:

minilab_recortado exploratorio

Proyectos con sentido:

Los proyectos con sentido anclan y le dan viabilidad al corazón de la propuesta pedagógica. Son una serie de actividades encadenadas que conducen a un objetivo importante para la persona que las hace y para su comunidad. Un proyecto tiene que ser lo suficientemente relevante para él, la o los creadores que estén dispuestos a dedicarle tiempo y esfuerzo. Eventualmente, será necesario adquirir habilidades y conocimientos nuevos para desarrollarlo. El aprendizaje se produce en el proceso mismo en el que l@s chic@s van desarrollando sus ideas, frente a los obstáculos que se les presentan. El equipo de IxD los va acompañando en su recorrido, pasando por diferentes estadios, según la necesidad y la actividad. De esta forma, apuntamos a que haya una puesta en acción de los conocimientos y habilidades permitiendo una comprensión profunda de los tópicos abordados.

Proyectos en curso:

Éstos son algunos de los proyectos que los chicos desarrollan en el centro.

btn_proy_compost btn_proy_raidem btn_proy_revolucion btn_proy_microdoc

ESPACIO ESCUELAS

Espacio Escuelas de IxD es una propuesta Educativa no formal que promueve el intercambio de diferentes saberes entre  estudiantes, docentes y especialistas con el fin de incentivar la creación de proyectos y propuestas innovadoras.

El Ministerio de Educación junto a IxD busca fomentar en estudiantes y docentes de educación Primaria y Secundaria el desarrollo de capacidades digitales, el trabajo en equipo, el aprendizaje autónomo, la comunicación y la creatividad.

👉Accedé a la web de Espacio Escuelas

TALLERES 2020

Arrancamos con nuevos Talleres en en IxD a toda marcha:

#Ciencia, #Exploratorio, #Multimedia, #Fabricación Digital, #Sonido y #Mini Lab para los más chiquitos

CUPOS LIMITADOS

Martes a Viernes de 9:30 a 11:30 y 14:00 a 18 Hs. Sábados de 14:00 a 18:00 hs.

Zorrilla de San Martín esq. Curupaití, B° Alto Padilla – 0388-154045142 E-mail: jujuy@ixd.gob.ar 

MAKE MUSIC DAY

El sábado 22 de junio, celebramos la música a lo grande en Infinito Por Descubrir Jujuy

Junto con el resto de los centros de innovación educativa de Educar Sociedad del Estado, fuimos parte de la #MakeMusicArgentina#MakeMusicDay

Estuvimos fabricando instrumentos musicales, fuimos luthiers sustentables, compusimos música colaborativa, fuimos parte de una banda de ritmo y percusión a través de señas y fabricamos un robot con arduino y ableton live.

1° FESTIVAL DE ARTE URBANO (GRAFFITI – FREESTYLE Y BREAKDANCE)

Graffiti, freestyle y breakdance en el centro Infinito por Descubrir de Jujuy El sábado 27 de abril, en el horario de 15 a 20, el centro de innovación educativa Infinito por Descubrir con sede en Jujuy invita a chicos y chicas de 13 a 19 años a participar del Primer Festival de Arte Urbano. El freestyle (rima improvisada), el breakdance (danza urbana) y el graffiti serán las tres expresiones artísticas protagonistas de la jornada, en la que los adolescentes podrán explorar distintas aristas de la cultura hip-hop en un ambiente lúdico y de compañerismo. Con la guía de facilitadores, quienes quieran incursionar en sus primeros pasos en estos géneros artísticos urbanos podrán participar tanto de competencias grupales como de performances individuales. Dentro de la competencia de breakdance, cada equipo deberá presentar dos coreografías con un mínimo de 1:30 min. y un máximo de 2:30 min de duración cada una. La música que utilizará cada equipo deberá especificarse en la inscripción. Grupos de 2 y máximo de 15 participantes. Más información…

MUESTRA ITINERANTE JUJUY CIENCIA VIVA

Del 25 al 28 de Octubre 2018 | Centro Ciudad Cultural

flyerCienciaVivaDel 25 al 28 de Octubre el centro de innovación educativa Infinito por Descubrir Jujuy recibe a la muestra JUJUY CIENCIA VIVA en la Ciudad Cultural e invita a que chicos y grandes experimenten en ciencias, arte y tecnología. La exposición busca divulgar conocimientos científicos mediante una serie de actividades recreativas y lúdicas, talleres y capacitaciones.

“Jujuy ciencia viva” está a cargo del Ministerio de Educación de Jujuy en articulación con el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología a través del Programa Federal de Divulgación Científica.

La muestra es de acceso libre y está destinada al público en general y funcionará los días jueves y viernes de 15:30 a 20:00 hs., sábado y domingo de 15:30 a 20:00 hs, donde podrán disfrutar de actividades diseñadas desde cada uno de los cuatro laboratorios con los que cuenta el centro: ciencias, sonido, fabricación y multimedia.

NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN- 2018

La conferencia sobre Neurociencia y Educación del doctor Hernán Aldana Marcos superó todas las expectativas y las instalaciones del Teatro Mitre se vieron colmadas por el público en el cierre de la Feria del Libro 2018.

El disertante, doctor en Biología y especialista en Neurociencias, fue presentado por el Ministerio de Educación de Jujuy e Infinito por Descubrir, y su exposición estuvo referida a las claves para enseñar y aprender teniendo en cuenta el potencial del cerebro”.

Presentación

Video hjaldanamarcos@gmail.com

IMÁGENES

VIDEOS

Seguinos en…

face_ixd insta_ixd youtb_ixd

Domicilio: Ciudad Cultural. Curupaití entre Av. Bolivia y Zorilla de San Martín. 

San Salvador de Jujuy  – C.P. 4600  

E-mail: jujuy@ixd.gob.ar

Horario: 9 a 19 hs.