Home
  • Inicio
  • Jujuy
    • Estado de Gestion
    • Geografia
    • Festividades Provinciales
  • Coronavirus
  • Organismos
    • Gobernación y Ministerios
      • Ambiente
      • Cultura y Turismo
        • Secretaria de Cultura
        • Secretaria de Turismo
        • Secretaria de Turismo
        • Pachamama Joven
      • Des. Económico y Producción
      • Desarrollo Humano
        • Secretaria de Integración Regional
      • Educación
        • Secretaria de Ciencia y Tecnologia
      • Fiscalía de Estado
      • Gobierno y Justicia
        • Secretaria de Derechos Humanos
        • Secretaria de Justicia
        • Relaciones con la Sociedad Civil
      • Hacienda y Finanzas
        • Dirección Provincial de Rentas
      • Infraesctructura
        • Direccion Provincial de Inmuebles
        • Dirección Provincial de Vialidad
        • Dirección IDEJ
      • Salud
      • Secretaría General
        • Secretaria de Comunicaciones
          • Dir. Transparencia y Gobierno Abierto
        • Dirección de Personal
        • Direccion de Estadisticas y Censos
      • Seguridad
        • Policía Provincial
        • Instituto de Seguridad Publica
        • Servicio Penitenciario de Jujuy
      • Trabajo y Empleo
    • Otros Organismos
      • DIPEC
      • Ente Autarquico Permanente
      • Casa de Jujuy en Buenos Aires
      • Casa de Jujuy en Cordoba
      • IVUJ
      • SuSePu
      • Pueblos Indigenas
      • Festival de Cine de las Alturas
      • Prensa
    • Empresas Públicas
      • Agua Potable de Jujuy
      • JEMSE
      • GIRSU
      • Banco de Desarrollo de Jujuy
      • Instituto de Seguro de Jujuy
    • Otros Poderes del Estado Provincial
      • Legislatura provincial
      • Poder Judicial
      • Oficina AntiCorrupcion
  • Autoridades
  • Contacto
  • Webmail
Investigadoras del CONICET dictaron un curso de Astronomía para docentes de Jujuy
Sep 07, 2016 lnembrini no comments in breves

astronomiaUn curso que tiene por objeto brindar a los docentes  herramientas prácticas para la enseñanza de la Astronomía, hizo dictar el Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. La capacitación estuvo a cargo de investigadoras del CONICET y se llevó a cabo en la escuela Técnica Provincial Nº 1 “General Aristóbulo Vargas Belmonte”, con la participación de más de 90 docentes de Ciencias Sociales.

La investigadora del CONICET,  Beatriz García, explicó que “aspiramos a que los docentes de ciencias sociales del nivel primario y medio de las escuelas de Jujuy, se vayan con una cantidad de información, pero también con entusiasmo como para que en el aula puedan aplicar de manera inmediata los contenidos. No es un curso netamente teórico, esto es práctico, de hacer y de observar”, agregó.

La investigadora indicó que la relevancia del curso “radica en que sus actividades son prácticas y despiertan en los docentes la curiosidad y la capacidad de transmitir a sus propios alumnos, lo maravilloso que puede ser hacer ciencia”.

Para la doctora García el dictado de la capacitación implica una gran satisfacción profesional. “Los científicos –estimó- no estamos solo para producir papers; vivimos en una época impresionante para la ciencia y la tecnología en la Argentina y tenemos la posibilidad de transmitir el conocimiento a los niveles que no son universitarios para poder generar lo que está necesitando nuestro país, que son recursos humanos, es importante que los chicos  sientan a las ciencias físico- matemáticas como lo es la  Astronomía, como disciplina posible”.

Otro punto clave de la actividad –dijo- se manifiesta en el carácter transversal de la Astronomía, es decir que sus herramientas se pueden utilizar en diferentes disciplinas. “Uno  puede usar la Astronomía como una excusa en las aéreas de física, matemática, biología, historia y hasta en educación física”, sostuvo la investigadora.
Acompañó a las investigadoras Beatriz García y Laura Noto, la directora de Promoción Científica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Marta Amarilla.

Más de noventa docentes de toda la Provincia participaron de la capacitación que es gratuita y se llevó a cabo en tres jornadas.


Palacio de Gobierno
San Martín Nº450
San Salvador de Jujuy
Teléfono: 0388-4239400


Ultimas noticias


  • Ejercicio de evacuación en el parque Xibi Xibi
  • Se acreditaron $170 millones para el sector tabacalero
  • Carroceros viajarán a China
  • JORNADA DE DIVERSIDAD SEXUAL, GÉNEROS y DERECHOS HUMANOS
  • Aerolíneas Argentinas dispone más vuelos a Jujuy
  • Jornada sobre Bullying, Ciberdelitos, Grooming
  • DERECHOS HUMANOS EN LA FERIA DEL LIBRO
  • SEMINARIO DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

Redes Sociales

Gobierno de Jujuy 2017